Una mirada experta: contrataciones en proyectos del sector Oil & Gas
La inversión eficiente en el sector de hidrocarburos es de gran importancia y relevancia para el desarrollo económico de los paĆses. Es asĆ, como se evidencia que al realizar un gasto pĆŗblico o privado hacia este tipo de inversión, se logra aumentar las tasas de crecimiento del sector oil & gas a largo plazo.Ā
Sin embargo, las inversiones en este sector en especĆfico deben centrarse en la evaluación objetiva de las brechas de la capacidad económica, las necesidades de desarrollo de oil & gas y las prioridades sociales, asĆ como tambiĆ©n en la evaluación de los costos y beneficios del proyecto.
Es por ello que actualmente en el Gobierno de Colombia, las empresas nacionales y extranjeras que se desempeñan en dicho sector, preparan planes de desarrollo a nivel nacional que incluyen inversiones sustanciales para la construcción, renovación y mantenimiento del sector.
La forma en que se contrata este tipo de proyectos y equipamientos es fundamental para garantizar que esta inversión sea eficiente en términos de costos y sustentabilidad.
DespuĆ©s de dos aƱos de la pandemia por la Covid-19, el sector oils & gas se ha ido reactivando poco a poco. SegĆŗn el Ministerio de Minas y EnergĆa, reveló que la demanda de combustible motor ya registra un incremento del 15% frente al consumo evidenciado en febrero de 2020, mes antes del inicio de la pandemia, llegando asĆ a cerca de 6,2 millones de galones diarios. Se espera que este sector siga avanzando e incrementando sus utilidades con ayuda de la inversión extranjera y nacional.
Por ello, Nacional de Seguros te desea exponer los siguientes procesos que se realizan para las contrataciones en proyectos del sector Oil & Gas.
Respaldo de Nacional de Seguros en las contrataciones del sector Oil & Gas
Actualmente, Nacional de Seguros garantiza y respalda toda clase de contratación. En su mayorĆa se realizan mediante una licitación que puede ser de orden particular o estatal.Ā
La compaƱĆa cuenta con intermediarios estratĆ©gicos, los cuales son el canal por el que ingresan las solicitudes de pólizas para sector oil & gas y se atienden y analizan de acuerdo a las cuantĆas de los negocios. Se revisa el pliego de condiciones, el cliente, su capacidad financiera y su experiencia. Se realiza el estudio y si el negocio es viable se aprueba.Ā
Etapas de las pólizas en las contrataciones del sector Oil & Gas
En Nacional de Seguros se cuenta con la póliza de Cumplimiento y esta cuenta con tres etapas:
1. Pre contractual
Se reconocen los derechos del contrato, se investiga si el contratista cuenta con la capacidad y la experiencia. Si la investigación es positiva, se bajan los pliegos de condiciones y se analiza si esa persona o entidad cuenta con todos los requisitos, como son sus sistemas financieros y proyecciones. Después de ello pasan a solicitar la Póliza de Cumplimiento, ya que para licitar este es un requisito indispensable. Esta póliza cubre la seriedad de la oferta y la obligación de iniciar el proyecto licitado.
2. ContractualĀ Ā
Se adjudica la licitación y con nuestra póliza se garantiza que se va a ejecutar su contrato y va a cumplir con lo acordado en el contrato.
3. Pos Contractual
En la etapa pos contractual, una vez ya finalizado el contrato, inicia la operación la póliza de estabilidad de la obra, realizando un amparo pos contractual.
¿Qué es una licitación?
En Nacional de Seguros se aseguranĀ los procesos de contratación para el sector de Oil & Gas, en su mayorĆa se realiza a travĆ©s de las licitaciones.
La mayorĆa de licitaciones que se respaldan en la compaƱĆa se realizan por contrataciones estatales, tambiĆ©n se manejan pólizas para empresas extranjeras, y son procesos de contratación propios o privados.
La licitación es un proceso participativo por el cual se busca adquirir mejores condiciones de compra convenientes para un determinado proyecto u obra. En ella, se da un concurso entre proveedores, para otorgarse la adquisición o contratación de un bien o servicio requerido por una organización.Ā
En este proceso formal, las partes contratantes invitan a los interesados a que, sujetÔndose a las bases fijadas en el pliego de condiciones, formulen propuestas de las cuales se seleccionarÔ y aceptarÔ (adjudicación) la mÔs ventajosa, con lo cual quedarÔ perfeccionado el contrato. Durante el proceso licitatorio se siguen determinados requisitos legales que le dan validez al del acto, y estos procesos de licitación pueden ser públicos o privados.
Nuestros clientes
Nacional de Seguros estƔ comprometido con cada uno de sus clientes, brindƔndoles respaldo y seguridad en cada etapa del proyecto de Oil & Gas que se ejecute.
El equipo multidisciplinar encargado del sector de hidrocarburos hace que cada póliza se adapte a las necesidades reales y al negocio.
La experiencia aseguradora de la compaƱĆa le permite afrontar cada nuevo negocio con Ć©xito, dĆ”ndole aseguramiento a los siguientes clientes:
Exportadoras
- RefinerĆas
- PetroquĆmicas
Comercializadores
- Plantas de almacenaje
- Oleoductos / Gasoductos
Transportadores.
- Plantas de licuefacción
- Plantas de regasificación
- Plantas de Biocombustibles
Siniestralidad del sector
Nacional de Seguros como compaƱĆa es consciente de la complejidad de los procesos que requiere la industria de Oil & Gas, es por ello que trabaja estructuradamente con los equipos de trabajo de suscripción y siniestros, para de esta manera crear un criterio Ćŗnico tĆ©cnico, encargado de evaluar riesgos, la exposición catastrófica o la valoración de activos, ademĆ”s de atender el marco jurĆdico del paĆs, y asĆ lograr ofrecer una solución adecuada en cada momento.
Debido a la estructura de trabajo de la compaƱĆa, Ć©sta cuenta con procesos y respuestas Ć”giles para cada uno de los clientes, manteniendo una comunicación fluidaĀ para cada proyecto de la industria del Petróleo y Gas.
Coberturas de las pólizas solicitadas en la contratación de proyectos del sector Oil & Gas
Cuando se decide ejecutar un proyecto del sector Oil & Gas se expide una póliza de Cumplimiento como garantĆa de las obligaciones contractuales que las partes convienen libremente en Ć©ste y sobre las condiciones que rigen dicho acuerdo. Los riesgos, su vigencia y valores asegurados son definidos por las partes en el contrato. Y sus coberturas son:
- Amparo de la seriedad de la oferta.Ā
- Amparo de cumplimiento del contrato.Ā
- Amparo de pago anticipado.Ā
- Amparo de buen manejo y correcta inversión del anticipo.Ā
- Amparo de pago de salarios, prestaciones sociales legales e indemnizaciones laborales.Ā
- Amparo de estabilidad de la obra.Ā
- Amparo de calidad de los elementos suministrados.Ā
- Amparo de correcto funcionamiento de los equipos.Ā
- Amparo de calidad del servicio.
Póliza de Cumplimiento ante Ecopetrol
Atendiendo los requerimientos de Ecopetrol, Nacional de Seguros decide diseƱarĀ en el aƱo 2018 la póliza de Cumplimiento ante Ecopetrol, con la cual se cumplen todas las exigencias de contratación para esta importante compaƱĆa.
La póliza busca indemnizar a este mismo por el incumplimiento causado por el afianzado que sea imputable al contrato establecido con Ecopetrol.
Actualmente el clausulado de esta póliza se puede utilizar en dos casos:
1. Programas de grandes beneficiarios
Para brindar una Póliza de Cumplimiento ante Ecopetrol para grandes beneficiarios, se brinda un valor agregado a travĆ©s del intermediario, en donde se trabaja para queĀ los procesos sean mĆ”s livianos. Asimismo, tiempos de respuesta mĆ”s rĆ”pidos, tasas mĆ”s económicas, convenios de pago, plazos para la entrega de la contragarantĆa y mayor flexibilidad en la retroactividad.
2. Negocio tradicional
Para brindar una póliza ante Ecopetrol, por medio de un canal tradicional, el servicio al cliente no varĆa, la tasa es mĆ”s alta, solicitud de información adicional y presentación de contragarantĆa.
¿CuÔl es el proceso para optar por una póliza para proyectos del sector Oil & Gas?
Los clientes que deseen optar por una póliza para proyectos del sector Oil & Gas deben contar con:
- Certificado de Existencia y Representación Legal con una vigencia no superior a 90 dĆas de expedido.Ā
- Estados Financieros comparativos de los dos últimos años al cierre fiscal.
- Declaración de Renta (Ćŗltimo aƱo gravable).Ā
- RUT.Ā
- Copia de CĆ©dula del Representante Legal.Ā
- Formulario de Conocimiento del Cliente (SARLAFT).Ā
- Experiencia.Ā
- Copia del Contrato y/o licitación.Ā
- Firma de contragarantĆa.
Dependiendo del estudio financiero inicial, Nacional de Seguros como compaƱĆa puede brindar una capacidad o cupo.
Por medio de nuestros suscriptores realizamos el anĆ”lisis del contrato, evaluando la viabilidad del mismo y que este se encuentre dentro de las polĆticas de la compaƱĆa. Si este proceso es satisfactorio, se procede a la expedición de la póliza.
En Nacional de Seguros #CumplirNosUne
Si deseas conocer mĆ”s acerca de los proyectos en los que la compaƱĆa aseguradora ha sido un verdadero socio sĆguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram y LinkedIn o en nuestra pĆ”gina web www.nacionaldeseguros.com.co
SuscrĆbete a nuestro Newsletter
Mantente siempre informado con las noticias mĆ”s importantes de la compaƱĆa y del sector asegurador en Colombia.
noticias
Ā Relacionadas
¿Qué coberturas ofrece una Póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual?
Conoce las coberturas de la Póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual y cómo protegen a tu empresa de riesgos financieros y legales.
Preguntas frecuentes sobre la Responsabilidad Civil Extracontractual en Colombia
Descubre cómo la Responsabilidad Civil Extracontractual protege a las empresas y qué coberturas pueden ayudarte a mitigar riesgos.
ĀæPor quĆ© la Responsabilidad Civil Extracontractual MonolĆnea es clave para tu empresa?
Conoce cómo la Responsabilidad Civil MonolĆnea se puede estructurar y construir acorde con las necesidades de cada cliente





