Infraestructura: perspectiva 2019 – 2020

Desde el primer día de la presidencia de IvÔn Duque, uno de los objetivos transversales que se trazaron en los temas de desarrollo de infraestructura, desde el punto de vista de TRANSPORTE, es la INTERMODALIDAD. Se quiere desarrollar una articulación eficiente de los diferentes modos de transporte para potenciar la movilidad y la competitividad del país.

sector de infraestructura: perspectiva 2019-2020

Se trata de una de las metas mÔs ambiciosas del Gobierno Nacional, la cual quedó consignada en el Plan Nacional de Desarrollo «Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad«. Es el norte al que se le apuesta para que el país se mueva mÔs y mejor; buscando que los modos carretero, fluvial, férreo, marítimo y aéreo trabajen de manera integral, como parte de un mismo sistema, como eslabones de una misma cadena y no como competidores.

Para lograrlo, ya se han dado los primeros pasos, definiendo una serie de proyectos e inversiones para cada modo, distribuidos por diferentes zonas del paƭs, que impactarƔn positivamente la economƭa nacional. Se trata de integrar todos los sistemas para ofrecer mejores y mayores oportunidades de crecimiento.

Se quiere empezar por la activación del modo férreo, pues se estima que la movilización de mercancías en tren puede generar un ahorro de entre 10% y 15% del costo logístico. Por eso se ha dedicado gran esfuerzo, ya que empiezan a mostrar resultados. El pasado 20 de septiembre inició la operación comercial de dos trenes comerciales entre Santa Marta y La Dorada (Caldas), para movilizar mercancía de ida y vuelta entre la Costa y el interior del país. Estos trenes tienen capacidad de transportar hasta 800 toneladas de carga en cada recorrido, lo que muestra el potencial de este modo.

perspectivas de la industria de la construcción

Otro de los modos clave para el intermodalismo es el fluvial. Aquƭ la apuesta estƔ orientada hacia el rƭo Magdalena, a travƩs de dos megaproyectos que potenciarƔn el movimiento de mercancƭas por esta hidrovƭa.

Por el lado aéreo, se estÔn transformando los aeropuertos del país para mejorar su infraestructura y tecnología, y así incentivar el turismo y fortalecer las economías regionales. AdemÔs se avanza en un proyecto importante presentado en agosto pasado, donde se apuesta en construir  un nuevo aeropuerto para el Corralito de Piedra (Cartagena), el cual estaría ubicado a 24 km del Centro Histórico y tendría la capacidad de movilizar hasta 17 millones de pasajeros anualmente.

Respecto a obras e intervenciones en carreteras, entre lo mÔs importante se destaca la conectividad con el Caribe, concluyendo lo que quedó pendiente del sector II de la Ruta del Sol a través de la estructuración de la Troncal del Magdalena. La conectividad de BogotÔ también serÔ intervenida, facilitando la entrada y salida de vehículos por el norte de la capital con la ampliación de la Carrera Séptima y Autopista Norte. No se puede dejar de mencionar la nueva malla vial del Valle del Cauca, con la cual se mejorarÔ la conectividad del interior del país con el Pacífico, ademÔs de modernizar la movilidad entre 14 municipios del departamento.

Fuente: Revista Infraestructura y Desarrollo Edición No. 91-92

Por: AngƩlica Marƭa Orozco , Ministra de Transporte.

Mantente informado de las Ćŗltimas noticias del sector asegurador con el blog de Nacional de Seguros.

SuscrĆ­bete a nuestro Newsletter

Mantente siempre informado con las noticias mƔs importantes de la compaƱƭa y del sector asegurador en Colombia.

noticias

Ā Relacionadas

Test Plantilla Blog NS

Test Plantilla Blog NS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum

leer mƔs

SĆ­guenos en nuestras redes sociales:

Logo, FacebookĀ  Ā Logo, InstagramĀ  Ā Logo, LinkedIn Ā Ā Logo, Youtube

Contacto


Estamos comprometidos en ofrecerte el mejor servicio y una asesorĆ­a personalizada

Esto se cerrarĆ” en 0 segundos

boton PSEPague aquĆ­ su poliza