Procesos de reaseguro: un modelo de respaldo asegurador

Las compañías aseguradoras, en busca de siempre proteger los intereses de sus clientes cuentan con un respaldo: las reaseguradoras. De esta manera, ofrecen a sus clientes un doble respaldo que ayude solventar cualquier riesgo. Por ello, los procesos de reaseguro son clave para preservar los intereses patrimoniales del cliente, gracias a la dispersión de los riesgos. 

Si deseas conocer mÔs acerca de los procesos de reaseguro, cómo funcionan y por qué es tan importante, a continuación te lo explicaremos.

imagen escritorio con etiqueta reaseguros

¿Qué es un reasegurador?

Un reasegurador es una empresa que cuenta con un patrimonio mucho mayor queĀ  el de una aseguradora y cuyo objetivo esĀ  disminuir el riesgo financiero.

En Colombia, el sector de los seguros estÔ conformado por diferentes entidades como: compañías de seguros, intermediarios de seguros y de reaseguros, oficinas de representación de reaseguradoras del exterior y compañías de reaseguros del exterior que actúan localmente por medio de registros especiales.

Entendiendo el sector, una compaƱƭa reaseguradora es una entidad que asegura y protege a las empresas de seguros a travƩs de unos contratos especƭficos de reaseguros.

¿CuÔles son los procesos de reaseguro que utiliza Nacional de Seguros?

En Nacional de Seguros, se realizan dos tipos de reaseguros que se ejecutan según las necesidades de la compañía y el tamaño del riesgo asegurado del cliente.

 

Reaseguro proporcional

Este proceso se decide en conjunto entre la compañía aseguradora y el reasegurador, donde ambas partes escogen un determinado porcentaje de participación dentro de los riesgos, que asumirÔ el reasegurador. De esta manera, el proceso se ejecuta mediante un contrato de reaseguros en el que se indica que el porcentaje es de igual proporción para el pago de primas, siniestros y para la ejecución de los contratos. 

Dentro del contrato proporcional de reaseguros se puede encontrar igual el contrato de cuota aparte. Este se presenta cuando se establecen unos porcentajes de participación fijos, en donde la compañía aseguradora determina el porcentaje de participación en todos los riesgos, para de esta manera ceder al reasegurador el porcentaje restante.

 

Contrato excedente

En este tipo de contrato el reasegurador asume el valor que estƔ por encima del establecido por la compaƱƭa aseguradora. La aseguradora determina un valor por el que siempre asumirƔ los riesgos de cualquier siniestro, pero si el siniestro supera ese valor establecido, el reasegurador serƔ el encargado de asumir dicho siniestro. Este tipo de contrato siempre estarƔ enfocado a los siniestros que se puedan presentar.

¿CuÔles son las condiciones específicas de Nacional de Seguros frente a la vinculación de un reasegurador?

La compañía cada año realiza una renovación de contratos, en cada uno de estos contratos se estipulan los negocios que la compañía suscribe. El tipo de negocio, los valores asegurados, y esta información es compartida con el reasegurador, con el que se llega a un acuerdo para que cumpla de forma completa las características del contrato. 

Cada compañía de seguros es autónoma de realizar condiciones específicas a sus reaseguradoras para poder ejecutar los procesos de suscripción.

infografia reaseguradores de nacional de seguros

En Nacional de Seguros, las reaseguradoras dentro de la nómina de la compañía deben contar con ciertas condiciones para poder trabajar antes de recibir un negocio. 

banner blog infraestructura

Importancia del reaseguro

Las compaƱƭas de seguros adquieren un contrato con las reaseguradoras por cuatro razones principalmente:

  • Reducir la responsabilidad financiera frente a un riesgo especĆ­fico.
  • Estabilizar la experiencia de pĆ©rdida.
  • Protección de la compaƱƭa y sus clientes frente a siniestros.
  • Incrementar su capacidad de respaldo financiero.

Los reaseguros brindan diferentes ventajas para las compaƱƭas de seguros, entre las que destacan las siguientes:

  • Transferencia de riesgos.
  • Acceso a empresas con mĆ”s experiencia.
  • Estabilizar las pĆ©rdidas financieras.
  • Contar con mĆ”s asegurados.
  • Mayor flexibilidad.

Los reaseguradores juegan un papel fundamental en los procesos de suscripción de pólizas de las compañías aseguradoras, ya que esta figura permite que puedan ofrecer una mejor y mayor cobertura de siniestros a sus clientes, por esto, logran contar con una cartera mÔs amplia y mejores ingresos.

Si deseas conocer mÔs acerca de nuestros procesos, servicios y productos síguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram y LinkedIn como @Nacionaldeseguroscol y conoce mÔs acerca de nosotros. 

SuscrĆ­bete a nuestro Newsletter

Mantente siempre informado con las noticias mƔs importantes de la compaƱƭa y del sector asegurador en Colombia.

noticias

Ā Relacionadas

Test Plantilla Blog NS

Test Plantilla Blog NS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum

leer mƔs

SĆ­guenos en nuestras redes sociales:

Logo, FacebookĀ  Ā Logo, InstagramĀ  Ā Logo, LinkedIn Ā Ā Logo, Youtube

Contacto


Estamos comprometidos en ofrecerte el mejor servicio y una asesorĆ­a personalizada

Esto se cerrarĆ” en 0 segundos

boton PSEPague aquĆ­ su poliza