La siniestralidad en Nacional de Seguros

Recientemente Fasecolda publicó una nota relacionada con el aumento de un 40% en el pago de siniestralidad en el mercado asegurador durante el año 2020; el anÔlisis enmarca el comportamiento hacia el incremento de estos en las compañías de seguros, ademÔs del comportamiento de las primas emitidas. Por ello es importante conocer todos los procesos que se derivan debido al evento.

Los siniestros son los elementos clave que se deben tener en cuenta a la hora de adquirir un seguro, siempre es mejor prevenir que curar, en el caso de los seguros, es preferible anticiparse a cualquier incidente, cuidar a cada uno de los miembros de cada proyecto.

Adquirir una póliza de manera planeada beneficiarÔ tu proyecto en caso de un siniestro. Un siniestro se entiende como un evento fortuito o el resultado de los daños cubiertos por una póliza. Y una siniestralidad es es el conjunto de siniestros producidos durante un periodo de tiempo determinado en una póliza o grupo de pólizas.  

AdemƔs la entidad aseguradora estƔ obligada a cumplirle al asegurado o a sus beneficiarios con los tƩrminos acordados en el contrato.

Comparte este artĆ­culo en tus redes sociales

Aprende a manejar la siniestralidad con Nacional de Seguros

¿Qué es la siniestralidad?

En el sector de seguros, siniestralidad es el conjunto de eventos presentados de forma inesperada y es objeto de cobertura por un seguro. Se diferencia del concepto de ā€œriesgoā€, pues mientras el primero expresa una certeza el segundo se relaciona con la probabilidad de ocurrencia de un evento.

Únete a nuestro newsletter

ā€œEl Ć©xito de la baja siniestralidad en Nacional de Seguros ha sido el trabajo transparente con los clientes en cada una de sus pólizasā€

informe de siniestros

¿CuÔl es el procedimiento para informar una situación de siniestro?

Cada vez que se adquiere una póliza de seguros, la misma informa el procedimiento que se debe seguir a la hora de notificar un siniestro, pero siempre se debe tener en cuenta que es importante notificar los hechos lo mÔs pronto posible a la aseguradora para revisar la cobertura del seguro.

1. Presentar un Aviso de Siniestro cada vez que sea necesario: avisar a la aseguradora cuando se estƩ presentando cualquier inconveniente que ponga en riesgo el cumplimiento del contrato o se estƩ afectando la actividad de la empresa y se pueda presentar un siniestro.

2. Cuando se presenta el siniestro, se debe enviar la documentación solicitada por la compañía de seguros, incluyendo los soportes que evidencien la ocurrencia y cuantía de este. Esto debe ser por medio físico y virtual. Hay libertad de pruebas para hacer esto.

3. La compañía evalúa la documentación, a veces se apoya con ajustadores o abogados externos. En algunos casos, cuando los proyectos se ejecutan con entidades públicas estos siniestros se tratan ante jueces, tribunales de arbitramento u otras entidades de la justicia.

En el momento de la resolución, la compañía puede decidir si el siniestro tiene cobertura y da a lugar de una  o, si por el contrario, no hay cobertura y se debe objetar.

¿CuÔl es la percepción de los siniestros y el pago de los mismos en los asegurados? 

Ana Delgado, experta en siniestros de Nacional de Seguros nos afirma que en el transcurso del tiempo, las personas han creado un ā€œtabĆŗā€ en torno al pago de indemnizaciones de las pólizas.

Las personas a veces piensan que las aseguradoras no pagan las indemnizaciones porque es un negocio. Nacional de Seguros como compañía también es una entidad vigilada por la Superintendencia, y es objeto de sanción por lo cual todos los procesos ejecutados deben ser manejados con transparencia. 

Todas las reclamaciones que llegan a la compañía deben tener su debida transición, donde se solicita la razón de cómo ocurrió el siniestro y una demostración de la cuantía. 

Es muy importante para la compañía prestar un excelente asesoramiento en la reclamación, explicarle al cliente si le hace falta algo para que pueda adquirir ese derecho o no. 

Si en algún momento se observa que definitivamente no tiene objeto de cobertura, se le explica de forma clara y se le demuestra por qué no tiene esa cobertura.

¿En qué situación no se paga la indemnización? 

Objetar un siniestro o negar el pago de una indemnización se puede dar cuando el cliente toma un seguro sin entender los deberes y derechos que tiene al momento de la firma del contrato.

Por otra parte, se puede no pagar la indemnización si el Ôrea de peritaje encuentra inadecuado el siniestro o que este se haya causado solo para hacer uso de la indemnización.

Para evitar que una póliza de seguros se vea afectada y que al momento del siniestro la aseguradora tome la decisión de no indemnizar, los clientes deben tener en cuenta los siguientes puntos, ademÔs, de los mencionados en el contrato que firme.

  • Ā  Ā  Informar de forma clara y sincera los riesgos que desea asegurar.
  • Ā  Ā  No agravar el siniestro.
  • Ā  Ā  Hacer los pagos estipulados en el contrato de la póliza.
  • Ā  Ā  Vigencia de la póliza.

Antes de contratar un seguro, el beneficiario debe leer de forma consciente qué cubre su póliza para tener total claridad sobre las coberturas y exclusiones a la hora de un siniestro y que no se lleve sorpresas.

AdemƔs, analizar cuƔl es la cobertura que mƔs le conviene, quƩ deducible ofrece y las obligaciones que tiene.

Protege tu empresa con nuestra Póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual

¿Cómo se realiza la prevención de riesgos en Nacional de Seguros?

Cuando se emiten pólizas de Cumplimiento y Responsabilidad Civil Extracontractual (RCE) se definen los riesgos de los proyectos de la siguiente manera:

1. Verificación

Verificación a un proyecto mediante informes, se compara contra un criterio dado por la experiencia y estudios a lo largo del tiempo.

2. Revisión de riesgos

El Ingeniero de Riesgos define medidas o estrategias para tratar de evitar riesgos innecesarios.

3. Valoraciones

Se analizan aspectos como rendimientos, calidad y valoraciones de obras.

4. Estructuras

Se analizan actividades como: excavaciones, compuertas, rejillas, accesos, zona de maniobras, escaleras, acabados y estructura.

¿CuÔles son los objetivos de Nacional de Seguros en cuanto a siniestralidad para el año en curso?

Para el año 2021, se espera continuar fluyendo en temas de producción y de siniestralidad, debido a que si incrementa la producción en la compañía, la siniestralidad también va a crecer, lo que se desea es mantener y lograr disminuirla.

Ana Delgado afirmó: ā€œLa finalidad de lo que se espera para el Ć”rea de indemnizaciones, para el tema de siniestralidad, es mantener Ć­ndices bajos y trabajar para que esta no aumente, siempre con transparencia hacia el clienteā€.

Gracias al trabajo constante del equipo de Nacional de Seguros y al avance en los procesos, la compaƱƭa ha sido reconocida como una de las mejores empresas de seguros en el ramo de Cumplimiento.

Nacional de Seguros sigue confirmando con los resultados de las siguientes cifras del primer trimestre que es el mejor socio de sus clientes.

PRIMAS EMITIDASĀ Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā 

mar-20, 11.903 Millones de pesosĀ Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā 

mar-21, 39.345 Millones de pesosĀ Ā Ā Ā Ā Ā Ā 

Crecimiento del 231%

SINIESTROS INCURRIDOSĀ Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā 

mar-20, 375 Millones de pesosĀ Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā 

mar-21, 221 Millones de pesos Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā Ā Ā Ā Ā 

Reducción de 41%       

Si deseas conocer mƔs acerca de los productos de Nacional de Seguros, sƭguenos a travƩs de nuestras redes sociales de Facebook, Instagram o LinkedIn.

Juntos lo hacemos posible.

Estamos comprometidos en ofrecerte el mejor servicio y una asesorĆ­a personalizada

SuscrĆ­bete a nuestro Newsletter

Mantente siempre informado con las noticias mƔs importantes de la compaƱƭa y del sector asegurador en Colombia.

noticias

Ā Relacionadas

Test Plantilla Blog NS

Test Plantilla Blog NS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum

leer mƔs

SĆ­guenos en nuestras redes sociales:

Logo, FacebookĀ  Ā Logo, InstagramĀ  Ā Logo, LinkedIn Ā Ā Logo, Youtube

Contacto


Estamos comprometidos en ofrecerte el mejor servicio y una asesorĆ­a personalizada

Esto se cerrarĆ” en 0 segundos

boton PSEPague aquĆ­ su poliza