Test Plantilla Blog NS

Las empresas enfrentan riesgos constantemente. Un incidente inesperado puede traducirse en reclamaciones legales y afectar la estabilidad financiera de un negocio. La Póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual MonolĆnea ofrece una solución flexible y amplia para mitigar estos riesgos.
En esta entrevista, exploramos las implicaciones, ventajas y proceso de cotización de esta póliza con Carolina Perilla Ayala, Directora Técnica de Responsabilidad Civil, quien cuenta con una amplia trayectoria en el sector asegurador.
ĀæQuĆ© es la póliza de Responsabilidad Civil MonolĆnea?
La póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual MonolĆnea que ofrece Nacional de Seguros ahora mismo es la póliza que no requiere de ninguna vinculación previa a la compaƱĆa por parte del cliente o de ningĆŗn programa de seguros para poder ser cotizada y expedida. Diferente a la póliza derivada de Cumplimiento, que fue una de las primeras pólizas de Responsabilidad Civil en la compaƱĆa, que viene derivada o atada a un contrato que es el documento jurĆdico que exige la póliza y esa es la razón por la cual las empresas o personas jurĆdicas adquieren la póliza de Responsabilidad Civil derivada, lo hacen de manera obligatoria o por requisito del contrato junto con la póliza de Cumplimiento.
En el caso de la póliza de Responsabilidad Civil MonolĆnea, no se requiere vinculaciones previas con la compaƱĆa; es decir, cualquier empresa o cliente que quiera adquirir la póliza puede acudir a Nacional de Seguros sin necesidad de tener ninguna vinculación con la compaƱĆa, y podrĆ” cotizar y comprar su póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual General.
ĀæCuĆ”l fue el proceso que realizó Nacional de Seguros para iniciar la emisión de esta póliza monolĆnea?
Nacional de Seguros es una compaƱĆa que cumplió 10 aƱos en el mercado, que desde sus inicios opera como experta en el ramo de Cumplimiento y por lo cual desde esa Ć©poca, empezó a expedir pólizas de Responsabilidad Civil derivadas de los contratos, acompaƱando las pólizas de Cumplimiento; y dado su crecimiento e importancia en el mercado, desde finales del 2019 el ComitĆ© Directivo de la compaƱĆa tomó la decisión de empezar a comercializar este ramo de Responsabilidad Civil monolĆnea y no solo como derivada, planeando darle un giro diferente y buscando replicar de alguna manera la misma dinĆ”mica exitosa que ha tenido el ramo de Cumplimiento, que hoy ubica a Nacional de Seguros como la segunda mĆ”s importante en el ramo de Cumplimiento en el paĆs.
Es asĆ como desde la Alta Dirección se busca consolidar el Ramo de Responsabilidad Civil Extracontractual como el segundo ramo mĆ”s importante de la compaƱĆa dentro de una categorĆa de ramos que seguramente se va a comercializar en el futuro, de continuar con esta tendencia de crecimiento y rentabilidad mostrada hasta hoy, en donde poco a poco se ha ido afianzando logrando ya una participación en el mercado por encima del 2% en el ramo de Responsabilidad Civil en Colombia.
ĀæCuĆ”l es la cobertura de esta póliza de Responsabilidad Civil MonolĆnea?
Cuando decimos monolĆnea, estamos hablando de una póliza que se puede cotizar y comercializar de manera individual, no necesariamente con una póliza de Cumplimiento, ni con un programa de seguros, pero en realidad estamos hablando del mismo concepto. Una póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual General puede contemplar una cobertura mucho mĆ”s amplia, robusta y acorde con cada tipo de riesgo y esta es la diferencia principal con una póliza de Responsabilidad Civil derivada de Cumplimiento, que esta Ćŗltima tiene una cobertura muy bĆ”sica y especĆfica, que se reduce a 4 o 5 amparos Ćŗnicamente; como en el caso de las pólizas derivadas de Cumplimiento estatales, por ejemplo, cuyas coberturas estĆ”n determinadas y son exigidas por una norma especĆfica, diferente del producto de Responsabilidad Civil Extracontractual MonolĆnea que se puede estructurar y construir acorde con las necesidades de cada tipo de riesgo y cliente, la cual no solo cuenta con los amparos bĆ”sicos o principales exigidos en las normas de contratación estatal, sino que tiene una cantidad de coberturas adicionales que la hacen una póliza mucho mĆ”s amplia, completa y acorde con las necesidades de cada actividad económica.
ĀæCómo se solicita esta póliza monolĆnea en Nacional de Seguros?
Generalmente, cuando ya es un cliente vinculado, ya tiene un perfil muy bien estructurado en la compaƱĆa desarrollado por nuestra Ć”rea de Backoffice que hace un proceso previo muy juicioso de vinculación de un cliente para pólizas de Cumplimiento; eso nos permite tener un poco mĆ”s de conocimiento acerca de nuestro cliente: ya sabemos quiĆ©n es, sus caracterĆsticas, sus ingresos, conocemos muy bien su actividad, su perfil de cliente, su experiencia, etc, entonces eso nos da una visión mĆ”s clara del riesgo que nos permite expedir mĆ”s fĆ”cilmente su póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual General.
SĆ definitivamente es un cliente nuevo, que no conocemos, la información bĆ”sica que podemos solicitar para realizar una cotización es la misma que se aporta en todas las compaƱĆas del mercado: sus ingresos del Ćŗltimo aƱo, el valor de sus ingresos proyectados, el nĆŗmero de empleados que tiene, el valor anual de su nómina y, por supuesto principalmente toda su historia siniestral relacionada con afectación de terceros.
Esa es la información bĆ”sica requerida para cotizar cualquier póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual General, pero, segĆŗn el tipo de actividad y de riesgo, podrĆa llegar a necesitar algĆŗn tipo de información adicional. Eso se da con la marcha, pero sĆ hay una información bĆ”sica con la que empezamos a estudiar el tipo de actividad y riesgo.
¿Para qué tipo de cliente es este tipo de póliza?
En general es para todo tipo de clientes. Hemos tenido clientes que se limitan a contratar las pólizas bÔsicas reglamentarias, clientes que funcionan únicamente con esas pólizas que son obligatorias para ellos, pero que, ante un eventual siniestro, pueden llegar a quedarse cortos de cobertura y por ende en la protección de su patrimonio. Este tipo de pólizas que son muy bÔsicas y pueden llegar a ser insuficientes ante eventualidades que tenga que asumir el cliente.
Recordemos que esta es una póliza que protege el patrimonio de los clientes; si por alguna razón dentro de la actividad económica afectó a un tercero o un bien, se debe responder con el patrimonio de la empresa, entonces la recomendación es tener algún tipo de protección relacionada con afectación a terceros.
¿Cómo acompaña Nacional de Seguros el proceso de adquisición de esta póliza?
Nacional de Seguros no se limita a realizar una cotización sencilla, sino que procura entender muy bien el riesgo del cliente, la actividad que ejecuta y qué tipo de protección necesita. Por ejemplo, si tenemos un cliente cuya actividad expone mayormente a sus empleados a sufrir algún accidente, podemos brindarle una cobertura mÔs robusta en cuanto a la Responsabilidad Civil Patronal.
O si por ejemplo tenemos un cliente cuya actividad expone mĆ”s a los vehĆculos que utiliza para el desarrollo se su negocios podemos estructurar una póliza que tenga en el amparo de VehĆculos Propios y no Propios con un sublĆmite lo suficientemente amplio para brindarle una protección adecuada.
Participación de los intermediarios en las pólizas de Responsabilidad Civil MonolĆnea
El intermediario es clave en nuestra labor, son nuestros aliados inmediatos. El intermediario, el agente o el corredor es quien generalmente tiene contacto directo con el cliente o asegurado, quien puede llegar a entender con muchĆsima mĆ”s claridad la necesidad del cliente, son nuestros interlocutores ante los requerimientos de aseguramiento de los clientes, quienes acuden a nosotros ya con una solicitud muy especĆfica y muy clara de la necesidad de cobertura que tiene el cliente. Son jugadores estratĆ©gicos dentro de todo este proceso.
ĀæCuĆ”les son las ventajas de contar con una póliza de Responsabilidad Civil MonolĆnea?
En definitiva, la póliza de Responsabilidad Civil MonolĆnea ofrece una protección mucho mĆ”s amplia a cualquier cliente. Esta es una póliza mucho mĆ”s completa, que no se limita a cuatro o cinco coberturas como en el caso de las pólizas que son derivadas de Cumplimiento, sino que es una póliza que permite estructurar un sistema de aseguramiento mucho mĆ”s sólido frente a las necesidades de cobertura del cliente dependiendo de su actividad.Ā Es una póliza diseƱada a la medida del cliente dependiendo de la actividad que este ejecute, cuestión que no se puede hacer con pólizas derivadas de Cumplimiento.
Ćltimas noticias
¿Qué coberturas ofrece una Póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual?
Conoce las coberturas de la Póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual y cómo protegen a tu empresa de riesgos financieros y legales.
Preguntas frecuentes sobre la Responsabilidad Civil Extracontractual en Colombia
Descubre cómo la Responsabilidad Civil Extracontractual protege a las empresas y qué coberturas pueden ayudarte a mitigar riesgos.
ĀæPor quĆ© la Responsabilidad Civil Extracontractual MonolĆnea es clave para tu empresa?
Conoce cómo la Responsabilidad Civil MonolĆnea se puede estructurar y construir acorde con las necesidades de cada cliente
SuscrĆbete a nuestro Newsletter
Mantente siempre informado con las noticias mĆ”s importantes de la compaƱĆa y del sector asegurador en Colombia.



